La primera vez que Louis Bancelin Ledoux llegó a Colombia, fue como empleado de uno de sus cuñados en aquel entonces Andre Seis, el cual tenía la representación en varios países de Sudamérica de productos medicinales, químicos y para el hogar entre otros; recorrió durante seis meses comandando el terreno colombiano con 50 mulas sobre las cuales llevaba jarabes, perfumes y píldoras que iba dejando regadas por todos los pueblos y las ciudades incipientes.
Transcurría el año 1.912 y los caminos por el país apenas se abrían entre el monte, que empezaba a ser transitado por otros comerciantes europeos.
Su primer intento fue todo un éxito, los productos gustaron y regresó a Francia por más.
El año siguiente fue igual para él pero después tuvo que quedarse en su patria para servir en el ejército como capitán de artillería en la guerra del 1.914 que en ese momento se libraba en Europa.
Salió ileso. En 1.919 volvió a Sudamérica todavía trabajando con su cuñado y exhibió de nuevo por toda Colombia los medicamentos y las colonias, en las casas que tomaba en arriendo en cada sitio. Hasta allí llegaban los comerciantes y hacían sus compras y los nuevos pedidos respaldados con morrocotas de oro.
Diez años después, en 1.929, estableció con Carlos González Rubio el “Compoiter Francés”, un lugar donde vendían sus productos y preparaban champaña y vinos generosos. La sociedad quebró en la crisis mundial y cada uno siguió por su parte. González Rubio fundó el Laboratorio Atlante y Don Luis «LABORATORIOS ASEPTIC» siendo unos de los laboratorios más grandes en ese entonces, con una edificación ubicada en la calle Caldas entre las carreras 41 y 43, consiguiendo ahora, la representación de diversos laboratorios europeos.
La imposición de un arancel aduanero, dificultó la traída de algunos productos; a muchos comerciantes les sucedieron lo mismo y decidieron superar el inconveniente, cambiando su oficio al de industriales.
ASEPTIC fue uno de esos pioneros y empezó a fabricar todos los jarabes de la casa Grimault con la materia prima que ellos le enviaban y con los envases de vidrio que traían de Estados Unidos. Fabricaban jarabe yodado para la tiroides, jarabe polibromurado (hoy en día Suspensión de Baudry) para controlar el baile de San Vito o Epilepsia como es conocida, el jarabe Vedia contra la gripa, el Elíxir de Pepsina para la digestión, la Passiflorine para controlar los nervios, y el Dusart para la dentición. También se empezó a fabricar la colonia Jean Marie Farina, de Roger Gallet.
Para ese entonces el laboratorio compró una jabonera en el barrio San Roque y poco después los terrenos aledaños donde instaló toda su industria. Medellín por su parte también vivía el nacimiento industrial y fundó entre muchas otras industrias, la de envases de vidrio llamada Peldar, que entregó sus primeros frascos a los «LABORATORIOS ASEPTIC», tal como hoy día lo exhibe en las diferentes ferias del mundo.
Las actividades aumentaron a un ritmo vertiginoso en Aseptic y Bancelin Ledoux decidió traer desde Francia a un hombre de toda su confianza; Roger Cavard, el hermano de su esposa, fue el elegido, o el intrépido que aceptó venir a vivir su aventura al trópico. Corría el año 1.934 cuando la sociedad tomó el nombre de Bancelin Cavard & Cia Ltda. ubicándose esta vez en el callejón de Buen retiro entre Almendra y Maturín (Actualmente Cra 32 # 21-120 barrio Rebolo)
Durante los seis años de guerra, de 1.930 a 1.945, ya se estaban fabricando en el laboratorio varios productos de importación como los jarabes y la colonia.
Para reemplazar la ampolletería Uclaf, se fabricó la ampolletería ASEPTIC, consistente en Aceite Alcanforado hasta la Yohimbina.
En 1.949 con un aumento de capital entraron en la sociedad René Aflack y Claudio y Daniel Bancelin, por lo cual la sociedad se llamó Hijos de Bancelin, Aflack, Cavard y Cía & Ltda.
En 1.954 se retiró Aflack y la sociedad se volvió a llamar Bancelin Cavard y Cía Ltda, como sigue denominándose hoy en día. Veinte seis años después Luis Bancelin y Roger Cavard murieron, pero su hijo Claudio, y dos generaciones más, se encargan de ella.
En el año 2.000, cuando ya se han sucedido 70 años de historia, la compañía fabrica casi todos sus productos, algunos muy pocos con materia prima europea y los otros, con insumos nacionales, siendo esta, una de las más antiguas empresas de Colombia hoy en día.
Durante su historia «LABORATORIOS ASEPTIC» ha tenido las siguientes representaciones, algunas de las cuales eran fabricadas por esta casa, con la materia prima que mandaban esos laboratorios:
Roger & Gallet: con su afamada colonia Jean Marie Farina, y el Polvo Santal.
Perfumería Rigaud: los perfumes Un Air Embaumé y agua de Kananga.
Perfumería Don Juan: toda una línea de lápices labiales, pinta uñas, coloretes.
Laboratorio Roussel: inventor de las hormonas sintéticas, el famoso reconstituyente llamado Jarabe Hemostul.
Laboratorio Reauburg: su producto bandera Passiflorine. Este laboratorio pasó luego a los señores Sarep, después a Parke Davis y hoy día a Jolly-Jatell.
Laboratorio Grimault: luego comprado por Laboratorios Promédica con sus jarabes de Rábano Yodado, Apiolina, Hierro Girard, Dusart, Polibromurado de Baudry.
Laboratorios Rarié: Píldoras Orientales.
Laboratorios Depruneux: Diemenal y Dienol.
Laboratorios Detef: entre los cuales estaban el Laboratorio Fournier, Laroche Navarron,Lebrun y otros más. Para ellos representaba y fabricaba entre otros productos el Sanogyl, que servía para la Piorrea, Escastanol, para las emorroides el jarabe Eucaliptino que servía como expectorante, el polvo Lenivar que se usaba como contraste de las radiografías estomacales, Argifedrina Penicilina para las infecciones, el Bilicavar como antifoidea y cementos dentales, entre otros.
LINEAS PROPIAS
En 1.942 se compró la fábrica de jabones de Adolfo Held Soto y se lanzó al mercado toda su línea de jabones: Heno de Praga, Hiel, Flores de Oriente, Carbocólico, Habas, Tonko y Romero.
También se compró una fábrica de agujas hipodérmicas, la cual después de un buen desarrollo se vino a menos con la llegada de las jeringas desechables.
En 1.949 se inició la fabricación del Algodón Aseptic. Era el único del país y competía solo con algodones provenientes de Estados Unidos, que luego se retiraron del mercado.
Con la colonia, la lavanda y el jabón Roger Cavard, el Complejo B, el jabón de Romero, la crema Delbiase, las gasas, la Máscara Tais y productos también como el Alcohol Antiséptico iniciada su fabricación en 1.983 por el nieto de don Louis Bancelin el cual es el Gerente General hoy en día don Michel Bancelin. Como un últimos productos recientemente lanzados al mercado podemos mencionar también, el nuevo Hierro Girad Granulado con sabor a vainilla; y las fabulosas fragancias perfumadas en Splash para el cuerpo siendo estas el resultado de un estudio de Investigación de Mercados liderado por el bisnieto de Don Louis Bancelin el señor Luis Bancelin Director de Mercadeo actualmente de mas de 300 fragancias analizadas en todos los estratos tanto para hombre como para mujer mencionadas como: ELEGANT, LADIES, VANILLA LOTION, MACARENA FEELING, WHITE SPRING, SEDUCTION, EXTREME, MILLENIUM K, INTENSE FIRE así constituyendo varias líneas propias que se han desarrollado satisfactoriamente.
Hoy día «LABORATORIOS ASEPTIC» atendiendo a las exigencias de las Buenas Prácticas de Manufactura ha renovado su edificación en la sección donde se produce los jarabes, elixires y las ampollas, con todas las exigencias modernas y bajo los parámetros del INVIMA.
El 6 de Junio del 2.003 LABORATORIOS Aseptic consigue su CERTIFACIÓN EN ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD en las BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA por el INVIMA a través del Ministerio de salud con las posibilidad de ofrecer el servicio de fabricación a terceros o lo que comúnmente es llamado maquila.